Ir al contenido principal

Tutorial: Instalar Windows 8 en una máquina virtual, con VirtualBox


Posted: 14 Sep 2011 01:16 PM PDT (arturogoga)


Screen Shot 2011 09 14 at 3 07 16 PM
Screen Shot 2011 09 14 at 3 20 32 PM
Ansiosos por probar Windows 8? Pero no quieren instalarlo como un sistema operativo en sus PCs? (aunque es posible instalarlo en otra partición) La solución actual, es instalarlo en una máquina virtual. Y VirtualBox, una herramienta de Virtualización gratuita, funciona perfecto.
Virtualización?
La Virtualización es el proceso de correr un sistema operativo encima de nuestro sistema operativo actual, sea Linux, Windows, u OS X. Por supuesto, consumirá más recursos (estamos corriendo dos sistemas operativos simultáneamente) pero es una excelente manera de probar software o, como en este caso, todo un sistema operativo completo, sin tener que estar lidiando con modificaciones permanentes a nuestro sistema.
Antes de proceder, asegúrense de tener una computadora veloz (Core 2 Duo en adelante), bastante RAM disponible (basta con 2, pero es recomendable 4 GBs), y alrededor de 20 GBs de espacio libre en el disco duro.

Qué se necesita?

VirtualBox
La imagen de Windows 8 (descargar el ISO de 32 o 64 bits)

Una vez descargado tanto el programa, como el ISO de Windows 8, tenemos que instalar y ejecutar Virtualbox. Apenas lo vean aparecer, denle click a “New”, para crear una máquina virtual nueva.
Se nos preguntará por un nombre, además de qué instalación se trata. Utilicen los valores que ven en la imagen (El nombre pueden modificarlo a a lo que deseen, pero es recomendable dejarlo como “Other Windows). Click en Siguiente
Screen Shot 2011 09 14 at 3 01 40 PM

Ahora, tenemos que “donarle” a la máquina virtual 1 GB de RAM. No se preocupen, este gigabyte quedará ocupado sólo cuando utilicen la máquina virtual, así que como valor, ponemos 1024.
Screen Shot 2011 09 14 at 3 01 52 PM
En la siguientes pantallas, dejamos las opciones por defecto. Terminando el proceso, terminaremos con algo como esto:
Screen Shot 2011 09 14 at 3 02 34 PM
Ahora vamos a Settings. Dentro, bajo “System”, asegúrense que Enable IO APIC esté habilitado:
2011 09 14 15 03 18
Luego vamos a Display, y le damos 128 MBs de RAM a la tarjeta de video para mejorar el rendimiento de la máquina virtual.
2011 09 14 15 03 44

Bajo “Storage”, asegúrense de que el disco llamado “Win8.vdi” (o el nombre que le hayan puesto) se encuentre como controlador IDE, no SATA. Esto es importante, pues de lo contrario, sólo veremos una pantalla azul sin posibilidad de continuar.
2011 09 14 15 04 17

Por último, también bajo Storage, en el ícono de CD, cambiamos el CD / DVD Drive por el ISO que descargamos, de la siguiente manera: elegimos “Choose a virtual CD / DVD disk file…”, y seleccionamos el ISO descargado. Click en OK.

2011 09 14 15 05 00

De regreso a la interfaz final, le damos click a Start y listo! La instalación de Windows 8 se iniciará. Sorprendentemente, sólo tardará unos 10 – 15 minutos (contra los 35-50 que tarda Windows 7). Y esto, dentro de una máquina virtual. La experiencia será algo limitada comparándola con una instalación nativa (no puedo instalar todavía los “Guest Additions” o drivers de la máquina virtual, por ejemplo), pero es una manera bastante rápida de darle un vistazo fugaz al OS.


Screen Shot 2011 09 14 at 3 20 32 PM
Screen Shot 2011 09 14 at 3 21 30 PM





Similar Posts:

Etiquetas: 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error en outlook: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure

Error en outlook: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure) Cuando el outlook (u otro cliente de correo) saca este error en cuentas de gmail o google apps: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure) y pide que se ingrese la contraseña varias veces pero sigue sin funcionar se debe hacer lo siguiente: 1. Verificar que el usuario ya haya ingresado por primera vez por el navegador al correo, para desbloquear el CAPTCHA (las letras difusas) 2. Cambiar el password del usuario desde su propia cuenta. 3. Establecer el tiempo de envío y recepción de correo mayor a 10 minutos desde la configuración del Outlook. 4. Cambiar el password del usuario en el outlook para que quede con el nuevo password. Si al usuario no le sale el CAPTCHA debe ingresar a esta dirección (si es google apps): https://www.google.com/a/dominio/UnlockCaptcha Donde dominio es el dominio de la cuenta. Si es gmail: https://www.google.com/account...

15 aplicaciones que hay que tener de negocios productivos

15 aplicaciones   hay que tener de negocios productivos  Por   Thomas Oppong   -   15 Jul, 2013 (todostartups.com) (http://alltopstartups.com) Negocios y  productivas  aplicaciones están haciendo el trabajo más fácil para los profesionales de todos los campos de negocio.  Ahora hay cientos de miles de aplicaciones útiles de negocios para realizar el trabajo más rápido y eficiente.  La mayoría de los profesionales de negocios sólo están familiarizados con aplicaciones de negocios populares como la de LinkedIn, Basecamp, Skype, Evernote, Dropbox, Box, SkyDrive y Google Drive.  Pero se puede añadir unas aplicaciones más productivas que igualmente pueden manejar algunas de sus tareas básicas, mientras usted se concentra en el más importante una vez que requieren su atención personal mayor parte del tiempo. Estos son 15 de los mejores productivo y hay que tener aplicaciones de negocio que no esté utilizando.  Ta...