Windows 8 sale a la venta,
oficialmente, el
26 de octubre. Si todo lo que te hemos
mostrado hasta la fecha del nuevo sistema operativo te ha convencido a dar el
salto, seguro que querrás ser de los primeros en instalar la nueva joya de
Microsoft siguiendo las indicaciones que ya te detallamos en
nuestra
Guía
de Windows 8...
¡Pero cuidado! Cómo sabes, las prisas nunca
son buenas y menos cuando se trata de la instalación de un Sistema Operativo
sobre uno anterior. Los accidentes ocurren... y tú no quieres eso. Vamos a
enseñarte
cómo dejar tu PC completamente listo y a resguardo de
accidentes para hacer la actualización con total seguridad.
Paso 1: ¿Puedo actualizarme?
Windows 8
no es para todos… aunque si para la mayoría. Si tu equipo funciona con
Windows XP o superior podrás incluso conservar tus datos
personales, pero… ¿Qué
requisitos técnicos debes tener para
poder instalar Windows 8? Estos son:
- Procesador: 1 GHz
- RAM: 1 GB (32 bit) / 2 GB (64 bit)
- Espacio en disco duro: 16 GB (32 bit) / 20 GB (64 bit)
- Tarjeta gráfica: compatible con DirectX 9 con controlador WDDM
- Resolución: 1024 x 768 para poder descargar y ejecutar
aplicaciones desde la Tienda Windows
Si no lo tienes
claro, los puedes comprobar yendo a
Inicio->Ejecutar. Ahí,
escribe
dxdiag y pulsa Intro. La ventana que se abrirá es la
herramienta de diagnóstico de
DirectX, que contiene toda la
información que necesitas. Si cumples los requisitos, puedes seguir con la
preparación.
Paso 2: Backup, Backup, Backup
Antes de instalar nada,
si no quieres exponerte a perder tus datos y programas para siempre, realiza una
copia de seguridad. Hay muchos programas para hacer copias de seguridad (
backup). En algun
que otro artículo te hemos explicado
cómo
hacerlo con programas como
BitReplica. Si quieres
ensayar el proceso, o simplemente probar el funcionamiento de
Windows 8
antes de decidirte, puedes seguir
nuestras
instrucciones para
instalar la Consumer Preview o la
Release Preview (previa a la versión
final) en una máquina virtual como
VMWare. Eso sí, esta versión
caducará a mediados de enero.

Durante la instalación definitiva se te pedirá si
quieres
mantener archivos personales, cosa que garantiza
Windows desde XP hacia adelante, pero en caso de que te equivoques de opción o
ocurra un cataclismo, es mejor curarse en salud.
Paso 3: Conoce las versiones de Windows 8
Windows 8
x32, Windows 8 x64, Windows 8 Pro x32, Windows RT, Windows Enterprise…

No son tantas versiones como en lanzamientos anteriores
de Windows (algunos aún tiemblan cuando recuerdan las
seis
ediciones de Windows Vista en 2006…) pero, aun así,
antes de
actualizarte a Windows 8 debes conocer qué versiones existen y qué
precios tienen.
- Windows RT: La versión de windows 8 para dispositivos con
procesador ARM. Básicamente, tabletas y con limitaciones: solo ejecutará
aplicaciones Windows 8.
- Windows 8: La versión más sencilla de Windows 8 completo:
Escritorio tradicional y escritorio moderno que ejecutarán programas de
escritorio y de terceros y aplicaciones Windows 8, respectivamente.
- Windows 8 Pro: Incluye funcionalidades avanzadas
como: cifrado de disco, BitLocker y BitLocker to Go, funcionalidad de
virtualización Hyper-V, control remoto del Escritorio...
- Windows 8 Enterprise; Es Windows 8 Pro más los
servicios AppLocker (para limitar las aplicaciones que se
pueden ejecutar) y Windows To Go, para llevar tu sistema
operativo en un pendirve.
Precios
El último factor a tener en cuenta es el precio, así que… busca,
compara y tú mismo. Eso sí, te damos dos ofertas interesantes:
- Si has comprado un equipo con Windows 7 entre el 2 de junio de 2012 y el 31
de enero de 2013 y te registras en windowsupgradeoffer.com antes del
28 de febrero de 2013, Microsoft ofrece
una actualización a Windows 8 Pro por menos de 15$. Además,
te ofrece 90 días de soporte técnico gratuito
- Para el resto de usuarios la oferta más generosa de
Microsoft, una actualización
por menos de 40$ desde XP, Vista o
7, caducará el 31 de Enero. ¡Dáte prisa!
Paso 4: Tu cuenta Microsoft
Cuando ya estés instalando
tu
Windows 8, habrá uno de los pasos que quizá te sorprendan un
poco: se te pedirá que inicies sesión en el equipo. Eso es porqué uno de las
grandes novedades de Windows 8 es el despliegue técnico que ha hecho
Microsoft para que una gran parte de sus servicios aprovechen
los
beneficios de la nube y para ello necesitarás tu propia
cuenta Microsoft. Y de la cuenta dependen también tus
compras en la
Tienda Windows.

Iniciar sesión no es un paso obligado, pero si muy
recomendable. ¿Quién quiere un Windows 8 sin acceso a la
Tienda
Windows? Pero la Cuenta Microsoft es mucho más que tu puerta de acceso
a las nuevas
Windows 8 apps. Es todo un equipo
personal que vive en la nube.
Tus contactos, tus archivos, tu
configuración, tu fondo de pantalla así como todas las
apps
que posees se relacionan a la
cuenta Microsoft. En
cualquier dispositivo Windows 8 en el que accedas usando tu cuenta personal,
todo tu mundo estará ahí esperándote. Si quieres disfrutar de una experiencia
total con Windows 8 desde el principio,
tener tu propia cuenta
antes de la instalación es un paso indispensable. Si estás usando
SkyDrive, Xbox Live, Windows Phone,
Messenger, Outlook o Hotmail
ya tienes en tu posesión una cuenta Microsoft válido y puedes ir al
siguiente paso. Tan solo recuerda tus datos de acceso a cualquier de estros
servicios. Si no,
hacerse una cuenta Microsoft antes de instalar el sistema
operativo va a serte
muy útil. Al menos, te va a ahorrar el
siempre tedioso paso de rellenar formularios en el momento de la instalación,
cuando lo que quieres es estrenar tu nuevo sistema operativo.
Paso 5: Esperar o continuar leyendo
Ya lo tienes todo
listo para entrar en el nuevo mundo de Windows 8. Ahora, mientras esperas que se
lance oficialmente el nuevo sistema operativo Windows 8, es el mejor momento
para repasar
nuestra
guía y si te surge alguna duda, te recomendamos especialmente el
capítulo
2 sobre la principal novedad de Windows 8.

Comentarios
Publicar un comentario