![GIMP Turista](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uRuiXidT0kg7xnGqk7UVPFR-xG1PCd6tInWjyE_3eIDRAoLaraTAHtN9OcUi1Tpm2hJH_0XEAQRotCZ3Y6IcXMCVHTIgX3HcE_1pm2HNLbfRCqhS4VVkUstQEeE8KWUw=s0-d)
A la vuelta de cualquier
viaje de vacaciones es
normal que traigas tres cosas: bolsas de ropa sucia,
souvenirs para
regalar entre tus parientes y amigos, y
un montón de fotos para
recordar aquellos felices días. Lo malo de hacer tantas fotos es que, al llegar
a casa, nos damos cuenta de que muchas
han salido mal. Cuanto
más fácil es hacer una fotografía, menos atención prestamos a detalles como el
encuadre, la
exposición o la fidelidad de los
colores. ¿Has metido la pata con tus preciosos recuerdos? No
está todo perdido: muchas de estas fotos valdrán la pena tras
aplicarles
unos retoques. Vamos a enseñarte cómo llevar a cabo los más habituales
con un programa como
GIMP, que además es
totalmente gratis.
1. Fotos torcidas o mal encuadradas
Agarrar la cámara con una mano o
caminar
mientras haces una foto solo conseguirá que salga
torcida. La próxima vez tómate tu tiempo en capturar la imagen
pero tampoco desesperes con las que ya has tomado.
![Herramienta Rotar GIMP](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sYHjzRcpfJwipFz_iVJ409Gn5STzLwDnj9tOqqKp2WottXJZYlwTHfVKjPGzDBUVoTc5720jI4zj1m5fOTfneSvfbrHKMOjLp1T-VDGbv1ls5CLXtO7Ocubt5rlnnb4q-fty6iYMFJQg=s0-d)
En GIMP existe una herramienta llamada
Rotar. Úsala con tu fotografía, no sin antes arrastrar el
puntero desde la
regla horizontal hasta el punto más cercano al
horizonte para crear una
guía de referencia.
![Crear guía en GIMP](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v0gfSlArbMQWPeZlW4pj0lXepYrXlSZ08lNAx03DPZMad5HxrZeLEG-ArKfwUA34YaePs_w6hNB0z85k6K73AApMAbe45m4U81x8BNpTekEVI-X8oEdynl9YoKXApXO2zQTPHEGhWwpQ=s0-d)
Ahora ya puedes
girar la foto hasta que
se encuentre recta. Si lo ves necesario, muestra o
recorta los
bordes vacíos con la herramienta
Imagen >
Autorrecortar.
2. Retratos a contraluz
Los retratos a contraluz pueden resultar muy
expresivos. Sin embargo, para los no fotógrafos casi siempre son
accidentales y no deseados, fruto de compensar un paisaje muy
iluminado con una persona cerca del objetivo sin flash.
Para
restaurar la luminosidad del motivo
principal puedes echar mano de la herramienta
Niveles, que se
encuentra dentro del
menú Colores.
Una vez abierta verás el llamado
Histograma, es decir, la representación de los
niveles
de luminosidad de la imagen. Solo tienes que mover ligeramente los
deslizadores para
equilibrar los tonos oscuros y claros de la
imagen. Ten en cuenta que
modificar la exposición puede
provocar que el fondo aparezca "quemado", es decir, excesivamente iluminado.
Para evitarlo, procura
seleccionar únicamente la figura humana
que quieres retocar.
3. Colores poco fieles a los originales
Las fotos de las vacaciones
suelen tomarse
en exteriores, en circunstancias muy diferentes
y con
fuentes de luz de distinta naturaleza. Es normal que al
usar la cámara en modo Automático, los
colores aparezcan
demasiado "
fríos" (azulados) o "
cálidos"
(anaranjados).
Ejemplo de imagen demasiado fría o
azulada
Ejemplo de imagen demasiado cálida o
anaranjada
Para corregirlos existen dos herramientas en GIMP que hacen
maravillas: una es la de Niveles, que hemos visto en el apartado anterior y para
la que puedes seleccionar canales o tonos de color específicos (rojo, verde y
azul).
![Balance de color GIMP](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_txbs_ZKNWL53eq54kkTdbnb-3uNHTO0p9MoOqujo3Uc-L4W_EzP3laQWI5UL78dXuizV5xsp3v76WkSDvjIW3kYg-IvUwQTGYd70QgGmtIb2Th2QV-mpXZVovqaM328uEc6n6wBqQh=s0-d)
La otra es la herramienta
Balance de
Colores, también dentro del menú Colores. Gracias a ella puedes
compensar el
exceso de determinados colores para los tonos
oscuros, medios y claros de tus fotografías. Por ejemplo, a continuación hemos
equilibrado una foto demasiado azulada
potenciando colores
opuestos como amarillo y rojo.
![Cold antes después](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tpO7M8K1xPVmdJRy4jf6OuHbPmMM_Wu_SZzyxELAttCICGHoM_gFBAR5IiHb7LTHP-5eH9AMZAHJesT7RU_VR3Lo7v18oRlMVBmB1nu4dms2C0kDktfPrq7i10Bnt6heSaZ-DYfqchG-PJIS8=s0-d)
En este otro ejemplo, hemos balanceado una imagen más
cálida arrastrando los niveles al azul y al cian.
4. Hay objetos que estorban
A veces ocurre que la foto que has tomado es
técnicamente perfecta pero aparece en ella un poste, un turista despistado o el
más habitual y odioso:
tu propio dedo tomando protagonismo
desde una esquina. En GIMP hay dos herramientas que
eliminan estos
objetos de las fotografías: el
Clonado y el
Saneado. Ambos son muy parecidos ya que antes de pintar sobre
el área a borrar, has de
tomar una muestra de otra parte de la
imagen. Esto se consigue haciendo clic sobre ella mientras pulsas la tecla
Ctrl.
![Eliminando objetos con Clonado y Saneado](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v84B-ok2QYoXg_Dh7f7tE3IaBx8Bmkxfa2qpl3Ua1UftGTI8g4iLxsvKEW4Cs-8r_K_RQc6FcWH-lu3vbagk6y-MztnXanM1OLujvbvw-FAeHN3va4hlcXMfBrFyEuTVwhD1ErNZk_0A=s0-d)
La
diferencia entre el Clonado y el
Saneado es que el segundo aplica también ciertos
retoques
inteligentes para adaptar la textura al contorno, por lo que es más
recomendable en fondos complejos, mientras que el tampón de clonar sirve mejor
en imágenes sencillas. Aquí tenéis el resultado después de
eliminar la
boya y el barco que estorban en la primera imagen.
5. La foto en sí es poco atractiva
A pesar de todos estos cambios y
retoques, hay algo de lo que una foto difícilmente puede escapar:
que
sea sosa o
carezca de interés para tus amigos. En este
caso tienes la razonable opción de desecharla, que no cuesta nada, o bien tratar
de
darle algo de vidilla aplicándole un filtro como los que
puedes hacer con aplicaciones como
Instagram. No
es algo que salve tu foto, pero como está de moda, quizás gane a los ojos de tus
conocidos cuando la publiques en tus redes sociales.
![Curvas para GIMP](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tefUqIAKKIUtSVyI_3WLDJqccRQU5l_ht2k0IfHPOftyhhz-AI6LhlMylUT8dfcXUCrKRD7Gtosj8fjjFlxFthcCmp6eRDRUeC81kybaDr7NbWNu70Fx8rjQ1lw9UEE3U=s0-d)
En GIMP, gracias a sus
scripts, existen muchos
filtros y efectos que puedes descargar desde Internet y aplicar
mediante el menú
FIltros > Python-Fu o Script-Fu:
Comentarios
Publicar un comentario