Ir al contenido principal

Los programas más importantes del software libre


Posted: 30 Jun 2011 02:30 AM PDT (OneSoftware)
En anteriores ocasiones hemos hablado de qué es el software libre, de las personas que más han influenciado en el movimiento open source y de los diferentes tipos de licencias asociadas al software libre. Sin embargo, ¿somos conscientes del uso que hacemos del software libre en nuestro día a día? Al hablar de ello siempre sale el nombre de Linux, y más recientemente de Android, pero hay un sinfín de programas y aplicaciones web con licencia GPL o similares que nos son imprescindibles y sin los cuales nos sería muy difícil trabajar o disfrutar de nuestro ordenador. A continuación repasamos una lista de los que consideramos los programas más importantes del software libre. Hemos tenido en cuenta su popularidad y uso por parte de la mayoría de usuarios, dejando de lado proyectos más técnicos como Apache, Joomla, Drupal o WordPress, o videojuegos, de los que hay grandes ejemplos como Flightgear o Frets on Fire. Empezamos con Firefox, el popular navegador web. Nacido a partir de Mozilla, que incluía también gestor de correo electrónico -ahora Thunderbird-, editor HTML, chat IRC y lista de contactos. Lo que empezó como un proyecto modesto se ha convertido en el principal rival del antes omnipresente Internet Explorer. Ya sea por voz o a través del teclado, nos gusta comunicarnos con amigos y familiares. Los máximos representantes del software libre en este apartado son Pidgin y aMSN, aunque hay muchos más, como emesene. Pidgin sirve para hablar con prácticamente cualquier red de mensajería instantánea, desde las populares MSN y Yahoo! hasta otras como Jabber, ICQ, Google Talk o IRC. aMSN y emesene, por su parte, están especializados en la red de Microsoft. El tercer uso más común del ordenador es descargar y compartir contenido. Hay distintos métodos, y el software libre tiene respuestas para todos ellos. El más novedoso es la descarga directa. Para ello cuentas con jDownloader, que lo atrapa todo, incluso vídeos de YouTube. ¿Prefieres BitTorrent? Pues tienes Vuze, antes Azureus. ¿Mejor Gnutella? En ese caso dispones de Frostwire, heredero del extinto LimeWire. Para los más clásicos, eMule, y para quienes buscan velocidad y variedad, Ares, el programa más descargado en Softonic. En la categoría de reproductores multimedia dispones de una larga lista de software libre. Los más conocidos son VLC Media Player, Media Player Classic y Miro, para ver vídeos, y Songbird, para escuchar música. Si lo tuyo es la edición, Linux MultiMedia Studio te servirá para trabajar con audio, igual que Audacity. Para vídeo y animación dispones de Blender, software libre y profesional. Y para la imagen y el dibujo, los más relevantes son el archiconocido GIMP e Inkscape para fotografía y dibujo vectorial, respectivamente. Los más pequeños tienen su propia herramienta de dibujo, Tux Paint. En este apartado podemos incluir también Handbrake y VirtualDub, para convertir vídeos entre formatos y añadir subtítulos y otras mejoras. El ámbito de la ofimática dispone también de soluciones libres. El más conocido, OpenOffice.org y su heredero LibreOffice, un paquete que incluye editor de texto, hoja de cálculo, presentaciones y mucho más. Por separado, la hoja de cálculo Gnumeric y el procesador de texto Abiword. Por otro lado, si necesitas crear documentos PDF hay programas como PDFCreator. VirtualBox es otro representante importante del software libre, la mejor manera de probar programas o configuraciones del sistema operativo sin miedo a inutilizarlo. Y para descomprimir archivos, qué mejor que 7-Zip o PeaZip, compatible con un sinfín de formatos distintos. Estos han sido algunos ejemplos de software libre que usamos cada día, pero la lista es interminable. ¿Conoces alguno más? ¿Cuál es para ti el programa más importante del software libre?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error en outlook: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure

Error en outlook: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure) Cuando el outlook (u otro cliente de correo) saca este error en cuentas de gmail o google apps: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure) y pide que se ingrese la contraseña varias veces pero sigue sin funcionar se debe hacer lo siguiente: 1. Verificar que el usuario ya haya ingresado por primera vez por el navegador al correo, para desbloquear el CAPTCHA (las letras difusas) 2. Cambiar el password del usuario desde su propia cuenta. 3. Establecer el tiempo de envío y recepción de correo mayor a 10 minutos desde la configuración del Outlook. 4. Cambiar el password del usuario en el outlook para que quede con el nuevo password. Si al usuario no le sale el CAPTCHA debe ingresar a esta dirección (si es google apps): https://www.google.com/a/dominio/UnlockCaptcha Donde dominio es el dominio de la cuenta. Si es gmail: https://www.google.com/account...

15 aplicaciones que hay que tener de negocios productivos

15 aplicaciones   hay que tener de negocios productivos  Por   Thomas Oppong   -   15 Jul, 2013 (todostartups.com) (http://alltopstartups.com) Negocios y  productivas  aplicaciones están haciendo el trabajo más fácil para los profesionales de todos los campos de negocio.  Ahora hay cientos de miles de aplicaciones útiles de negocios para realizar el trabajo más rápido y eficiente.  La mayoría de los profesionales de negocios sólo están familiarizados con aplicaciones de negocios populares como la de LinkedIn, Basecamp, Skype, Evernote, Dropbox, Box, SkyDrive y Google Drive.  Pero se puede añadir unas aplicaciones más productivas que igualmente pueden manejar algunas de sus tareas básicas, mientras usted se concentra en el más importante una vez que requieren su atención personal mayor parte del tiempo. Estos son 15 de los mejores productivo y hay que tener aplicaciones de negocio que no esté utilizando.  Ta...

8 apps para estrenar tu Surface RT

Posted: 15 Feb 2013 OnSoftware SurfaceRT, el primer dispositivo de Microsoft con Windows RT , ya está disponible en España, Austria, Dinamarca, Bélgica, Irlanda, Italia, Finlandia, Noruega, Holanda, Portugal, Suecia y Suiza. Softonic estuvo presente en la presentación que tuvo lugar en Madrid y pudimos comprobar de primera mano las prestaciones del sistema operativo Windows RT sobre el dispositivo. Pero, ¿qué es un sistema operativo sin aplicaciones? Nada. Por ello vamos a recomendarte 8 aplicaciones que no deben faltar en un dispositivo con Windows RT como Surface.