Posted:
07 Sep 2011 02:30 AM PDT (ONSoftware)
El peor percance que podemos sufrir frente al ordenador es
perder nuestros datos o documentos más preciados. Ya sea por un
problema del sistema operativo o un borrado accidental, el trabajo de semanas e
incluso meses se puede ir al garete en un abrir y cerrar de ojos. En varios
artículos te hemos recordado que más vale prevenir que curar:
realizar una copia de seguridad regularmente te ahorrará
problemas, ya que en caso de un problema o fallo en tu equipo, contarás con la
posibilidad de restaurar tus valiosos archivos. Existen
infinidad de programas dedicados a las copias de seguridad, pero nos llama
especial atención Comodo Time Machine, que fotografía
tu disco duro, y en caso de perder los datos por culpa de un virus, podrás
volver atrás en el tiempo y recuperarlos como por arte de
magia. Antes de empezar tendrás que descargar e instalar Comodo Time
Machine. Durante la instalación se realizará el primer snapshot o
captura de cómo está el disco en ese momento. Básicamente guardará
información del sistema operativo, Registro de Windows, archivos del sistema y
todos los documentos que hayas creado o guardado.
Al abrir Comodo Time Machine verás los snapshots
creados, en vista de árbol o en una lista ordenada cronológicamente. Desde esta
primera ventana puedes bloquear o desbloquear snapshots para evitar
borrarlos accidentalmente o eliminar los que no te sean útiles.
Desde la pestaña Take a Snapshot tendrás la oportunidad de
generar una nueva captura manualmente, asignándole un nombre y una descripción
que te ayude a recordar el motivo de crear esa partición, por ejemplo antes de
instalar un juego o un programa de dudosa fiabilidad.
Si prefieres que los snapshots o capturas se
realicen automáticamente, cuentas con Scheduled Tasks. En esta tercera
pestaña podrás configurar una o más tareas y la periodicidad de cada una de
ellas, por ejemplo una copia cada semana a primera hora. Cuando ocurra un
desastre deberás acudir a las pestañas Restore System o Recover
Files. La primera sirve para restaurar un snapshot.
Devolverás el estado de Windows y de todos los archivos al estado previo
a esa captura. Así desharás también errores de Windows,
infecciones por virus o borrados accidentales de archivos. Y si ya
sabes qué archivos concretos necesitas recuperar, podrás buscarlos con
Recover Files uno a uno. Aunque los snapshots de Comodo Time
Machine procuran guardar copias únicamente de los nuevos archivos creados a
partir de la captura anterior, al final acabarán por ocupar bastante espacio en
el disco. La solución es eliminar los snapshots más antiguos, ya sea a
mano o automáticamente, desde la configuración de Comodo Time Machine, en
Settings > Advanced Settings > Delete unlocked snapshots of X days
old. Otra ventaja de Comodo Time Machine es la posibilidad de bloquear
ciertos usuarios para que no puedan cambiar opciones de configuración y evitar
un desaguisado.
Recuperar Windows
En ocasiones te encontrarás con que no puedes acceder
a Windows, por lo que, en principio, te será imposible abrir Comodo Time
Machine. Por suerte, Comodo Time Machine cuenta con un modo especial que se
activa al apretar la tecla Inicio cuando arrancas el ordenador.

Accederás a un menú con las mismas opciones para crear,
borrar o restaurar
snapshots, entre otras cosas.
No todo son ventajas
Comodo Time Machine es una gran herramienta. Crea y
restaura las snapshots en pocos minutos, permite programarlas y procura ahorrar
espacio en disco si es posible. Además, si no tienes acceso a Windows, podrás
abrirlo igualmente. Sin embargo, tiene una pega: los
snapshots se
guardan en el disco principal, esto es, donde tienes Windows instalado. Esto
significa que
si formateas todo el disco perderás también los
snapshots y el acceso a Comodo Time Machine. Pero hay una solución:
respaldar Comodo Time Machine con una segunda herramienta de backup, ya sea la
propia
Comodo Backup o alguna
similar.
¿Conocías Comodo Time Machine? ¿Cuál es tu método para guardar y
restaurar datos?
Artículos relacionados

Comentarios
Publicar un comentario