|
Posted:
14 Dec 2011 01:28 PM PST (arturogoga)
Minus se ha convertido, poco a poco, en uno de los servicios que más he usado este año. Empezó por hacer el acto de compartir archivos en la web, algo sumamente sencillo: bastaba con arrastrar al archivo a la ventana abierta. Luego vinieron las extensiones para navegadores y aplicaciones de escritorio que hicieron la tarea incluso más sencilla. Después vimos aplicaciones para móviles, que nos permitían no sólo acceder a nuestra cuenta (y los archivos alojados), sino también subir nuestras fotografías, directamente a Minus. Y ahora, Minus ha tenido un importante rediseño, bastante importante y ambicioso. Para empezar, tenemos rediseñadas galerías, que ahora pueden reproducir archivos de video y audio directamente desde el navegador. Otra función incorporada y ligada a las galerías, es que podremos explorar galerías públicas populares. Así es, son los primeros intentos de Minus de convertirse en una galería web pública (aquí un ejemplo). Incluso tenemos soporte para etiquetar nuestras fotografías, comentarios, y más. Está por verse, sin embargo, si Minus tiene tracción entre fotógrafos (quienes están migrando de Flickr a 500px, por cierto). Por defecto las fotos subidas están marcadas como privadas (sólo la verán personas con el link), pero bajo “Visibility” podemos cambiarlo a Público. Además, están teniendo un fuerte empuje a lo social. La idea es empezar a seguir a personas cuyas galerías públicas nos llaman la atención. Lo interesante del proyecto, es que no sólo se trata de imágenes. Como comentaba en el párrafo anterior, ahora podemos escuchar audios / vídeos desde el mismo website (aquí un ejemplo de audio), sin tener que descargarlo primero. Los archivos están en HTML5, así que es posible reproducirlos desde dispositivos móviles. Lamentablemente, la aplicación para Android / iOS todavía no ha sido actualizada, pero apenas lo esté, seguramente también podremos reproducirlo desde la App, además de la web. Si consigue suficiente tracción, podría convertirse en un servicio bastante interesante, para compartir cualquier tipo de archivo. Pero nuevamente, depende finalmente de si la comunidad encuentra interés para compartir archivos. Obtenemos 10 GBs con tan sólo registrarnos, más que suficiente para algunos archivos. Además, podemos obtener 1GB por cada persona de nuestras redes que se una al servicio (máximo 50GBs) Aún así la parte social de Minus no despegue, sigue siendo una excelente alternativa para compartir, rápidamente, cualquier tipo de archivo. Link Similar Posts:
Etiquetas: |
15 aplicaciones hay que tener de negocios productivos Por Thomas Oppong - 15 Jul, 2013 (todostartups.com) (http://alltopstartups.com) Negocios y productivas aplicaciones están haciendo el trabajo más fácil para los profesionales de todos los campos de negocio. Ahora hay cientos de miles de aplicaciones útiles de negocios para realizar el trabajo más rápido y eficiente. La mayoría de los profesionales de negocios sólo están familiarizados con aplicaciones de negocios populares como la de LinkedIn, Basecamp, Skype, Evernote, Dropbox, Box, SkyDrive y Google Drive. Pero se puede añadir unas aplicaciones más productivas que igualmente pueden manejar algunas de sus tareas básicas, mientras usted se concentra en el más importante una vez que requieren su atención personal mayor parte del tiempo. Estos son 15 de los mejores productivo y hay que tener aplicaciones de negocio que no esté utilizando. Ta...
Comentarios
Publicar un comentario