|
Posted:
24 Aug 2011 01:00 AM PDT (ONSoftware)
¿Por qué vivir sin antivirus? Más rendimiento y estabilidad.
Con la
cantidad de antivirus
gratuitos que hay, el dinero ya no es un argumento de peso para renunciar a
los antivirus. En su lugar, quienes optan por usar Windows sin antivirus
esgrimen otras
razones: velocidad y estabilidad. La primera tiene que ver
con el rendimiento. La mayoría de antivirus necesitan abundante memoria
y potencia de cálculo para llevar a cabo su labor de vigilancia. En
algunos casos, los consumos de memoria que pueden
llegar a los 100 megabytes en reposo.
¿Son útiles los antivirus? Sí, pero no sustituyen al sentido común.Añadamos a los dos primeros un tercer factor: que los virus han cambiado y ya no intentan borrar archivos o causar pánico, sino que se presentan como programas legítimos y engañan al usuario en redes sociales. Los autores de virus actuales prefieren ganar dinero y ganarse la confianza del usuario en lugar de destrozar su ordenador. En el caso de los ataques de día cero, la eficacia de los mejores antivirus baja más de la mitad. La gráfica siguiente, publicada por el experto en seguridad Brian Krebs en su blog, muestra la tasa de bloqueo de los diez mejores antivirus ante una amenaza desconocida. ¿El resultado? La mayoría de antivirus tardan dos días en reaccionar.La gente debe entender que un antivirus se parece más a un cinturón de seguridad que a un coche blindado: puede que en un accidente te salve la vida, pero puede que no. Hay cosas que puedes hacer en primer lugar para asegurarte de que no tendrás un accidente, y son esos los sitios en los que debes poner toda tu atención.Los antivirus son, pues, un magnífico ayudante a la hora de mantener a salvo el sistema, pero no un remedio infalible. Como ya dijimos en otro artículo, el mejor antivirus que existe es nuestro cerebro. O por decirlo como Krebs, ningún antivirus puede sustituir el sentido común. Kit de supervivencia para el PC sin antivirusAntes de quitar el antivirus, será mejor que dotes a tu ordenador de todo lo necesario para evitar infecciones fáciles. Nosotros te sugerimos el siguiente menú, compuesto por estos ingredientes:
Cómo deshacerte del antivirusSi has decidido renunciar al antivirus, un tipo de programa particularmente duro de quitar, desinstálalo con AV Uninstall Tools Pack o AppRemover. Si el Centro de actividades de Windows te diese la tabarra con que no hay antivirus instalados, siléncialo haciendo clic en "Desactivar mensajes sobre protección antivirus":El secreto está en la disciplina: consejos prácticosLas utilidades que hemos recomendado tampoco son suficientes para evitar problemas de seguridad. Hace falta un último toque, el sentido común. He aquí nuestro listado de recomendaciones:
Pero, a ver... ¿entonces recomiendas no usar antivirus? ¿En serio?No. Lo que este artículo pretende es que descubras que los antivirus, aun siendo útiles, no son la panacea, y que la protección está sobre todo en tus manos. El uso que hagas de esta información depende de tu nivel de habilidad con los ordenadores. La elección es tuya.
|
15 aplicaciones hay que tener de negocios productivos Por Thomas Oppong - 15 Jul, 2013 (todostartups.com) (http://alltopstartups.com) Negocios y productivas aplicaciones están haciendo el trabajo más fácil para los profesionales de todos los campos de negocio. Ahora hay cientos de miles de aplicaciones útiles de negocios para realizar el trabajo más rápido y eficiente. La mayoría de los profesionales de negocios sólo están familiarizados con aplicaciones de negocios populares como la de LinkedIn, Basecamp, Skype, Evernote, Dropbox, Box, SkyDrive y Google Drive. Pero se puede añadir unas aplicaciones más productivas que igualmente pueden manejar algunas de sus tareas básicas, mientras usted se concentra en el más importante una vez que requieren su atención personal mayor parte del tiempo. Estos son 15 de los mejores productivo y hay que tener aplicaciones de negocio que no esté utilizando. Ta...
Comentarios
Publicar un comentario