Posted:
11 Oct 2012 02:11 AM PDT (ONSoftware)
Cómo reconocer el "virus de Skype"
Saltar
directamente a...
lol is this your new profile pic? http://goo.gl/[galimatías]?img=[usuario]Al hacer clic, se descarga un archivo ZIP llamado skype_[fecha]_image.zip que contiene un ejecutable. Este ejecutable se copia a sí mismo en la carpeta de datos de usuario con el nombre Jqfsfb.exe, añadiéndose automáticamente a la cola de inicio de Windows.
El mensaje con el enlace infeccioso (cortesía
de GFI)
En
algunos casos, la puerta trasera que abre este virus ya está
siendo explotada. Hay informes de virus secuestradores -en
inglés- que solicitan un pago electrónico de 200 dólares haciéndose pasar por un
grupo de investigación especial del gobierno de los EEUU. Para ejecutarse, el
troyano secuestrador aprovecha a su vez una vulnerabilidad de Java.
A través del virus de Skype se pueden colar
virus secuestradores como este (imagen de GFI)
Aunque
el virus de Skype ya está siendo detectado por muchos antivirus, para algunos PC
puede que sea demasiado tarde, o que el equipo esté desprotegido frente a esta
amenaza. La protección contra troyanos que requieren de la colaboración de los
usuarios para infectar el ordenador (a través de "ingeniería social") es
limitada.
Cómo actuar en caso de infección
En caso de infección, es recomendable usar un antivirus en CD para realizar una desinfección en profundidad y sin que el virus tenga tiempo para protegerse o robar datos. Si hay también una infección de tipo ransonware (secuestradora), recomendamos recurrir a herramientas especializadas, como PoliFix o Kaspersky WindowsUnlocker.
Kaspersky WindowsUnlocker suele acabar con el
100% de virus secuestradores
Otra medida que recomendamos es
cambiar las contraseñas principales por otras
más seguras, puesto que es posible que el troyano haya sustraído esa
información del equipo. Lo mismo vale para números de tarjetas, cuentas
bancarias, etcétera. Te damos más consejos en nuestro
especial sobre contraseñas robadas. Finalmente, ya que el virus se descargó
a si mismo a través de Skype y se copió a varias carpetas, una limpieza
de los archivos temporales desde el Modo
seguro de Windows es más que aconsejable. Puedes hacerla, por ejemplo, con
CCleaner o
cualquier otro programa limpiador.
Cómo prevenir la infección a través de Skype
En el caso concreto de las infecciones a través de archivos compartidos vía Skype o Messenger, recomendamos:- En las Opciones de privacidad de Skype o en la
Configuración de chat, elige que solo tus contactos puedan enviarte mensajes
(nadie entiende por qué la opción no está activada por defecto)
- No abrir archivos desconocidos sin saber antes qué contienen. Pregunta incluso si se trata de algo que te envía tu mejor amigo. Y si el mensaje está en un idioma diferente al que usas, no lo dudes: rechaza el envío
- Desmarcar la opción "Ocultar extensiones..." en el menú
Opciones de carpeta del Explorador de Windows (para acceder a él, presiona Alt
en cualquier carpeta y abre el menú Herramientas)
- Activa el cortafuegos de Windows o instala un cortafuegos diferente,
pero asegúrate en ambos casos de que estén operativos: evitarán que salga
información de tu PC en caso de infección
- Además de usar un navegador seguro, usa
el servicio Unshorten o uno similar para saber adónde llevan las URL
acortadas que te llegan, como las Goo.gl o las Bit.ly
- Usa WinLockLess para evitar que cualquier programa se instale a sí mismo en la cola de inicio de Windows
Comentarios
Publicar un comentario