Ir al contenido principal

Cómo evitar aplicaciones falsas en tu teléfono

Posted by ONSoftware -  José María López 20 de mayo del 2013
Los teléfonos móviles o celulares actuales ofrecen un sinfín de aplicaciones para hacer de todo con él: retocar tus fotografíasdescubrir música e incluso entretenerte cuando estás indispuesto. Hay aplicaciones para todo y para todos, pero no siempre lo que encontramos es de fiar.
En el pasado te hemos dado recomendaciones para que no te timen con programas falsos para Windows, pero ¿qué ocurre con las aplicaciones para teléfonos inteligentes? Te damos consejos para no caer en la trampa de aplicaciones falsas.
Para obtener aplicaciones nuevas para AndroidiPhoneBlackBerry o Windows Phone, tienes a tu disposición tiendas oficiales, como Google Play, App Store, BlackBerry World, Windows Phone Store... Aunque estas tiendas tienen normas y filtros para publicar o no una aplicación, en ocasiones estos filtros son sorteados por amigos de lo ajeno que buscan colarte una aplicación dañina o peligrosa que te quite dinero sin darte cuenta o trafique con tus datos personales.
Para evitar caer en la trampa de las aplicaciones falsas, te proponemos unos consejos.

1. El nombre de la aplicación

Todo el mundo conoce Angry Birds o Temple Run, pero no son tan conocidos Angry Apes o Lost Temple. Si estás buscando una aplicación concreta y encuentras un nombre similar pero que no es el que buscas, ten cuidado. No decimos que sea directamente un programa peligroso, simplemente que puede que intente atraerte con un nombre que te suena.
En este apartado también destacamos los programas que usan directamente el mismo nombre como gancho, como Angry? Unlock Your Birds! o 3 Stars in Angry Birds.

2. El icono y las capturas

Otro elemento en el que fijarse es el icono de la aplicación o las capturas de pantallaque incluye la ficha de la aplicación. Si aparecen personajes conocidos o programas famosos que nada tienen que ver con la aplicación que quieres descargas, sospecha.

3. Comentarios de usuarios

¿Qué opinan los demás usuarios que han probado el programa? Muchas aplicaciones se ofrecen como gratuitas pero esconden muchas funciones sólo desbloqueables previo pago. En los comentarios de otros usuarios encontrarás respuestas a tus miedos.

4. Permisos (Android)

Al instalar una aplicación en Android, es recomendable fijarse en los permisos que te pide esa aplicación para funcionar. ¿Para qué quiere un juego gratuito acceder a mis números de teléfono?
Un ejemplo visto en ReadWrite¿Para qué quiere un juego usar tu GPS?

5. Descripción del autor

Relacionado con el nombre de la aplicación, está la descripción que el autor hace de su app. Normalmente suelen estar bien redactadas, pero en ocasiones no. Sospecha de textos que parezcan escritos para Google o que prometan cosas increíbles. Ninguna aplicación te adivinará el futuro ni te hará rico a cambio de nada.

6. Nombre del autor

Por último, pero no menos importante, el nombre del autor. ¿Un juego de Sonic que no es de Sega, sino de John Smith? Sospechoso. Para asegurarte que un autor es de fiar, comprueba qué otras aplicaciones ha publicado y qué opinión le han merecido a los demás usuarios.
Ejemplo visto en LA Times. ¿Los derechos de Halo no son de Microsoft?
Básicamente estos son los elementos que tienes que vigilar para asegurarte al 100% de si una aplicación móvil es peligrosa o engañosa. Aún así, puedes tomar precauciones. En el caso de Android, han surgido varios antivirus, muchos de ellos gratuitos. En los demás casos, sigue tu sentido común y evitarás que te engañen con aplicaciones falsas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error en outlook: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure

Error en outlook: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure) Cuando el outlook (u otro cliente de correo) saca este error en cuentas de gmail o google apps: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure) y pide que se ingrese la contraseña varias veces pero sigue sin funcionar se debe hacer lo siguiente: 1. Verificar que el usuario ya haya ingresado por primera vez por el navegador al correo, para desbloquear el CAPTCHA (las letras difusas) 2. Cambiar el password del usuario desde su propia cuenta. 3. Establecer el tiempo de envío y recepción de correo mayor a 10 minutos desde la configuración del Outlook. 4. Cambiar el password del usuario en el outlook para que quede con el nuevo password. Si al usuario no le sale el CAPTCHA debe ingresar a esta dirección (si es google apps): https://www.google.com/a/dominio/UnlockCaptcha Donde dominio es el dominio de la cuenta. Si es gmail: https://www.google.com/account...

15 aplicaciones que hay que tener de negocios productivos

15 aplicaciones   hay que tener de negocios productivos  Por   Thomas Oppong   -   15 Jul, 2013 (todostartups.com) (http://alltopstartups.com) Negocios y  productivas  aplicaciones están haciendo el trabajo más fácil para los profesionales de todos los campos de negocio.  Ahora hay cientos de miles de aplicaciones útiles de negocios para realizar el trabajo más rápido y eficiente.  La mayoría de los profesionales de negocios sólo están familiarizados con aplicaciones de negocios populares como la de LinkedIn, Basecamp, Skype, Evernote, Dropbox, Box, SkyDrive y Google Drive.  Pero se puede añadir unas aplicaciones más productivas que igualmente pueden manejar algunas de sus tareas básicas, mientras usted se concentra en el más importante una vez que requieren su atención personal mayor parte del tiempo. Estos son 15 de los mejores productivo y hay que tener aplicaciones de negocio que no esté utilizando.  Ta...