Ir al contenido principal

Cómo recuperar archivos de un CD/DVD dañado


Por OnSoftware el día 17 mayo, 2012

La durabilidad de CD y DVD rara vez supera los diez años. Transcurrido ese periodo -o incluso antes- los discos dejan gradualmente de ser legibles. Hongos, humedad y la luz solar directa son algunos de los agentes dañinos más frecuentes, pero también un uso excesivo y descuidado o una grabación defectuosa pueden echar a perder los datos.
Con las técnicas y utilidades adecuadas todavía es posible recuperar archivos de discos dañados y aparentemente ilegibles. ¿La solución? Una mezcla de técnicas de limpieza y lectura de datos de bajo nivel. Si tienes por ahí un CD o DVD que hace tiempo que no consigues leer, no lo des todo por perdido y sigue nuestras recomendaciones.

Limpiar un CD/DVD antes de la recuperación

Para ser leídos sin problemas, los CD y DVD deben reflejar correctamente la luz de un pequeño rayo láser que detecta la presencia o ausencia de agujeros microscópicos. Un daño en la superficie reflectante (normalmente de aluminio) o en la protección de plástico inferior impide una correcta lectura del disco.
Los problemas físicos más comunes y fáciles de resolver suelen afectar la capa de protección inferior, que es de plástico transparente. Aunque esta capa tolere incluso ralladuras muy marcadas, los cortes profundos y las manchas pueden ser demasiado para el lector de CD/DVD.
Antes de intentar cualquier lectura de recuperación, es aconsejable limpiar la superficie del disco con una gamuza o un paño anti-estático. Los movimientos deben ser rectos, desde el centro del disco hacia afuera (nunca en círculo, eso reparte la suciedad de manera aún peor).
Si la suciedad persiste, una mezcla suave de agua y jabón debería quitar la mayoría de manchas. Para casos difíciles, pulidoras como SkipDr son una solución muy interesante. Se emplean regularmente en tiendas de alquiler de videojuegos para hacer que las copias más usadas sigan siendo legibles.
En Internet abundan trucos caseros que emplean pasta de dientes, plátanos y otras sustancias abrasivas para quitar arañazos y otras irregularidades. Aunque a veces sean eficaces, estos métodos hacen más mal que bien al disco, así que evítalos.

Recuperación de datos de CD/DVD con ISOBuster

Una vez limpiado el CD/DVD, es posible que la lectura convencional siga sin tener éxito. En ese caso, hace falta recurrir a programas de recuperación de datos especializados en discos ópticos.
El recuperador de CD y DVD más conocido es ISOBuster, una utilidad disponible únicamente para Windows. Tiene edición gratuita y Pro. Es tan eficaz y fácil de usar que es usada como herramienta de informática forense por cuerpos de policía de todo el mundo.
El aspecto de ISOBuster recuerda al del Administrador de archivos de Windows. En el panel izquierdo aparece la estructura en árbol del CD o DVD, con las sesiones, pistas y archivos legibles, así como pistas iniciables y ocultas. En la derecha, los archivos.
Dependiendo del estado del CD/DVD, es posible que no veas sistemas de archivos ni tampoco pistas. Para no correr el riesgo de dejar algo fuera, y también para simplificar el proceso, es mejor hacer una lectura de bajo nivel de todo el disco.
Haz clic derecho sobre el icono del CD o DVD y  elige Extrar DVD <Imagen>. Si el disco a recuperar es un CD, opta por RAW; si se trata de un DVD, elige Datos de Usuario. En ambos casos, el formato de imagen será ISO.
El proceso de extracción de la imagen es más lento que una lectura convencional, puesto que ISOBuster efectúa pasadas más lentas y meticulosas, intentando leer archivos dañados varias veces. En caso de topar con sectores defectuosas, ISOBuster te preguntará qué hacer. Las opciones de relleno son más recomendables.
Una vez creada la imagen, puedes grabarla en un disco virgen usando una utilidad de grabación gratuita. Otra opción es usar el recuperador de archivos de ISOBuster para ir más en profundidad. Se accede al mismo en "Localizar archivos y carpetas que faltan" (clic derecho sobre el icono de disco).

Alternativas para recuperar CD y DVD en Windows, Mac y Linux

ISOBuster solo está disponible para Windows, aunque hay quien ha conseguido ejecutarlo en Linux a través de Wine. Sea cual sea tu sistema operativo de Escritorio, hay unas cuantas alternativas que puedes probar:
Windows:
Mac OS:
  • Usar el comando dd desde la consola
  • Arrancar Windows a través de BootCamp y usar ISOBuster
Linux:

¿Has tenido que recuperar alguna vez un CD o DVD ilegible?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error en outlook: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure

Error en outlook: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure) Cuando el outlook (u otro cliente de correo) saca este error en cuentas de gmail o google apps: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure) y pide que se ingrese la contraseña varias veces pero sigue sin funcionar se debe hacer lo siguiente: 1. Verificar que el usuario ya haya ingresado por primera vez por el navegador al correo, para desbloquear el CAPTCHA (las letras difusas) 2. Cambiar el password del usuario desde su propia cuenta. 3. Establecer el tiempo de envío y recepción de correo mayor a 10 minutos desde la configuración del Outlook. 4. Cambiar el password del usuario en el outlook para que quede con el nuevo password. Si al usuario no le sale el CAPTCHA debe ingresar a esta dirección (si es google apps): https://www.google.com/a/dominio/UnlockCaptcha Donde dominio es el dominio de la cuenta. Si es gmail: https://www.google.com/account...

15 aplicaciones que hay que tener de negocios productivos

15 aplicaciones   hay que tener de negocios productivos  Por   Thomas Oppong   -   15 Jul, 2013 (todostartups.com) (http://alltopstartups.com) Negocios y  productivas  aplicaciones están haciendo el trabajo más fácil para los profesionales de todos los campos de negocio.  Ahora hay cientos de miles de aplicaciones útiles de negocios para realizar el trabajo más rápido y eficiente.  La mayoría de los profesionales de negocios sólo están familiarizados con aplicaciones de negocios populares como la de LinkedIn, Basecamp, Skype, Evernote, Dropbox, Box, SkyDrive y Google Drive.  Pero se puede añadir unas aplicaciones más productivas que igualmente pueden manejar algunas de sus tareas básicas, mientras usted se concentra en el más importante una vez que requieren su atención personal mayor parte del tiempo. Estos son 15 de los mejores productivo y hay que tener aplicaciones de negocio que no esté utilizando.  Ta...

8 apps para estrenar tu Surface RT

Posted: 15 Feb 2013 OnSoftware SurfaceRT, el primer dispositivo de Microsoft con Windows RT , ya está disponible en España, Austria, Dinamarca, Bélgica, Irlanda, Italia, Finlandia, Noruega, Holanda, Portugal, Suecia y Suiza. Softonic estuvo presente en la presentación que tuvo lugar en Madrid y pudimos comprobar de primera mano las prestaciones del sistema operativo Windows RT sobre el dispositivo. Pero, ¿qué es un sistema operativo sin aplicaciones? Nada. Por ello vamos a recomendarte 8 aplicaciones que no deben faltar en un dispositivo con Windows RT como Surface.