Ir al contenido principal

Protege la privacidad de tus correos electrónicos

Posted by: (softonic)  |
  • Protege la privacidad de tus correos electrónicos
  •  

  • El contenido de tus correos electrónicos puede ser fácilmente espiado, tanto por servicios de inteligencia nacionales como por expertos informáticos con acceso a servidores de correo.
    Correos sin cifrar, conexiones no seguras o filtraciones (como el conocido caso del ex-trabajador de la CIA y la NSA Edward Snowden) pueden poner en jaque tu privacidad.
    Por eso, en este artículo te mostramos 4 modos de reforzar la seguridad de tus comunicaciones por correo electrónico:

    1. Cifra tus correos electrónicos

    Por norma general, los correos electrónicos usan texto plano, pero también es posible enviar correos electrónicos cifrados y compartir una clave con el destinatario, de modo que pueda descifrarlos. Este es, sin duda, el método más seguro.
    Existe programas de cifrado, como Gpg4win Symantec Desktop Email Encryption que permiten hacerlo fácilmente. Estos programas suelen ir asociados a clientes de correo específicos, como es el caso de Claws Mail con Gpg4win. La mayoría de programas de este tipo son desarrollos modernos del software de cifrado PGP (Pretty Good Privacy), que se hizo popular en los años 90.
    Imagen: Gg4win, usado con Claws Mail y el gestor de certificados Kleopatra
    También existen servicios web como Sendinc o Lockbin. Si bien no son tan seguros como los anteriores, son infinitamente más cómodos de usar. En la imagen inferior puedes ver el formulario para enviar un correo cifrado desde la web.
    Imagen: Sendinc
    Y, por último, si eres usuario de Gmail, existe una opción fantástica llamada SecureGmail. Se trata de una extensión que se añade a Google Chrome y que facilita enormemente la tarea de enviar correos cifrados desde Gmail.
    Imagen: SecureGmail

    2. Usa un servicio de correo más seguro

    Si Gmail, Yahoo! o Outlook.com no te parecen suficientemente seguros, siempre puedes usar alguna alternativa más segura como Autistici/Inventati (A/I)Mailpile Riseup.
    Hasta hace unos días, el rey del correo electrónico seguro era Lavabit. De hecho, era el servicio que usaba el propio Snowden "por su potente sistema de protección". Sin embargo, y debido precisamente a ello, este servicio se vio obligado a cerrar
    Imagen: lavabit.com

    3. Usa direcciones de correo desechables

    Otra opción para proteger tu identidad es la de enviar correos electrónicos desde direcciones de usar y tirar. Estas direcciones se crean y se destruyen en pocos minutos (lo justo para enviar un correo) y en algunos casos ni siquiera requieren un registro.
    Con este método puedes ser totalmente anónimo. Algunos ejemplos son YopMail,MailCatchMailinator10 Minute Mail o Jetable. Este último permite incluso redireccionar el correo temportal a tu propio correo.
    Imagen: 10minutemail.com

    4. Envía correos con fecha de caducidad

    Y la última alternativa que te ofrecemos es la de escribir correos que caduquen. En plan Misión Imposible pero sin el típico "este correo electrónico se autodestruirá en X segundos".
    Para hacerlo, puedes optar por Vanish para Windows o bien el servicio web Sendincmencionado anteriormente y Burn Note, que sirve para enviar mensajes autodestructibles entre móviles.

    ¿Usas tú alguno de estos métodos?

    Artículo original escrito por Markus Kasanmascheff, de Softonic Alemania. Adaptado del alemán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error en outlook: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure

Error en outlook: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure) Cuando el outlook (u otro cliente de correo) saca este error en cuentas de gmail o google apps: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure) y pide que se ingrese la contraseña varias veces pero sigue sin funcionar se debe hacer lo siguiente: 1. Verificar que el usuario ya haya ingresado por primera vez por el navegador al correo, para desbloquear el CAPTCHA (las letras difusas) 2. Cambiar el password del usuario desde su propia cuenta. 3. Establecer el tiempo de envío y recepción de correo mayor a 10 minutos desde la configuración del Outlook. 4. Cambiar el password del usuario en el outlook para que quede con el nuevo password. Si al usuario no le sale el CAPTCHA debe ingresar a esta dirección (si es google apps): https://www.google.com/a/dominio/UnlockCaptcha Donde dominio es el dominio de la cuenta. Si es gmail: https://www.google.com/account...

15 aplicaciones que hay que tener de negocios productivos

15 aplicaciones   hay que tener de negocios productivos  Por   Thomas Oppong   -   15 Jul, 2013 (todostartups.com) (http://alltopstartups.com) Negocios y  productivas  aplicaciones están haciendo el trabajo más fácil para los profesionales de todos los campos de negocio.  Ahora hay cientos de miles de aplicaciones útiles de negocios para realizar el trabajo más rápido y eficiente.  La mayoría de los profesionales de negocios sólo están familiarizados con aplicaciones de negocios populares como la de LinkedIn, Basecamp, Skype, Evernote, Dropbox, Box, SkyDrive y Google Drive.  Pero se puede añadir unas aplicaciones más productivas que igualmente pueden manejar algunas de sus tareas básicas, mientras usted se concentra en el más importante una vez que requieren su atención personal mayor parte del tiempo. Estos son 15 de los mejores productivo y hay que tener aplicaciones de negocio que no esté utilizando.  Ta...