Ir al contenido principal

Alternativas libres a 10 programas para Windows


Posted: 04 Jan 2013 12:00 AM PST (ONSoftware)
Hay multitud de programas para Windows, prácticamente uno para cualquier cosa que se te pueda ocurrir, incluso para cortar troncos. Sin embargo, depende de para qué quieras un programa, éste puede ser muy caro. Por suerte, existe el software libre, que además de permitirte alterar su código para adaptarlo a tus necesidades personales, acostumbra a ser gratuito. Te mostramos alternativas libres y gratuitas a 10 programas para Windows.

1. Navegador web

Reconócelo, es lo primero que abres al iniciar Windows. Hoy en día, un ordenador sin Internet no sirve para nada, y casi todo lo que hay en la red de redes es accesible desde el navegador. Los más populares son Internet Explorer y Google Chrome, pero existen alternativas libres, como el archiconocido Firefox. Otras alternativas libres al navegador web: K-meleon, QupZilla y QtWeb.

2. Descargas

Seguramente la segunda actividad que más practiques en tu ordenador será descargar archivos: música, películas, series, otros programas... La gran mayoría de programas dedicados a esta tarea son libres. El más popular, Ares, seguido de los clásicos eMule y eMule Plus y otros más recientes como jDownloader (descarga directa), MP3 Rocket (Gnutella), Vuze o Miro (BitTorrent).

3. Editores de imagen

Entre los programas más caros, destacan los dedicados a la edición digital, ya sea de vídeo, páginas web o imagen. En este tercer caso destaca Adobe Photoshop. De acuerdo que es una herramienta muy completa y de ahí su alto precio, pero existen alternativas libres y gratuitas que cubren nuestras necesidades más básicas. Los dos ejemplos más conocidos son GIMP e Inkscape.

4. Reproductores de música

Los reproductores de música más populares son gratuitos. Pero no todos son libres. Sin embargo, hay alternativas. Para sustituir a iTunes, por ejemplo, tienes aTunes, Songbird y Clementine, y como alternativa a programas como Winamp o AIMP tenemos Xtreme Media Player, entre otros.

5. Reproductores de vídeo

El caso de los reproductores de vídeo es idéntico al de los reproductores de música, con una lista de propuestas interminable y programas para todos los gustos. Si quieres usar un reproductor libre y de calidad, VLC es la principal elección, con soporte para casi todos los formatos. ¿Prefieres volver a los clásicos? Entonces prueba Media Player Classic, que recupera Media Player de Microsoft y lo adapta a los nuevos tiempos.

6. Mensajería instantánea

Si te gusta estar comunicado, un cliente de mensajería instantánea se hace indispensable en tu ordenador. Hay infinidad de redes de comunicación, como MSN Live, Yahoo!, Facebook... Si estás todo el día en Facebook, te gustará Facebook Chat Instant Messenger. Respecto a MSN Live, tienes aMSN, un programa veterano. Y para acceder a todas las redes desde un solo programa, cuentas con Pidgin.

7. Correo electrónico

Aunque los correos electrónicos vía web son cada vez más populares, todavía hay quien prefiere un cliente de Escritorio para gestionar dos o más cuentas sin utilizar el navegador. El más utilizado es Microsoft Outlook, que forma parte de Office. Su versión más simple y para el hogar es Windows Live Mail, antaño Outlook Express, pero si quieres una alternativa libre, Thunderbird es la más completa, mejorable con complementos.

8. Ofimática

A veces se nos olvida que el ordenador es también para trabajar. En este campo, existen multitud de herramientas. Por ejemplo, para crear archivos PDF a partir de cualquier documento, como PDF Creator y PrimoPDF, lectores de PDF como Sumatra PDF, suites ofimáticas para editar hojas de cálculo, presentaciones y documentos, como OpenOffice y LibreOffice, blocs de notas como PNotes y procesadores de texto como Abiword.

9. Descompresores

El descompresor más conocido es WinZip. En la práctica es gratuito, si bien realmente es de pago. ¿Quieres una alternativa libre? Las mejores son 7-zip y PeaZip, que abren casi cualquier formato de archivo comprimido, además de crearlo, con o sin contraseña.

10. Diseño profesional

En este bloque vamos a incluir dos tipos de diseño: por un lado, el diseño técnico en 2D/3D de mapas y estructuras, representado principalmente por AutoCAD. En el ámbito del software libre existen alternativas como LibreCAD y gCAD3D. Y en segundo lugar, la animación. ¿Una alternativa libre y gratuita de calidad? Blender.
Y para terminar, un bonus: alternativas libres al programa más importante de tu ordenador, el sistema operativo. Si piensas en software libre, el principal representante es Linux, pero hay más alternativas, como ReactOS, una versión libre y gratuita de Windows NT, el padre de Windows XP.

¿Se te ocurren más programas que tengan alternativas libres?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error en outlook: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure

Error en outlook: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure) Cuando el outlook (u otro cliente de correo) saca este error en cuentas de gmail o google apps: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure) y pide que se ingrese la contraseña varias veces pero sigue sin funcionar se debe hacer lo siguiente: 1. Verificar que el usuario ya haya ingresado por primera vez por el navegador al correo, para desbloquear el CAPTCHA (las letras difusas) 2. Cambiar el password del usuario desde su propia cuenta. 3. Establecer el tiempo de envío y recepción de correo mayor a 10 minutos desde la configuración del Outlook. 4. Cambiar el password del usuario en el outlook para que quede con el nuevo password. Si al usuario no le sale el CAPTCHA debe ingresar a esta dirección (si es google apps): https://www.google.com/a/dominio/UnlockCaptcha Donde dominio es el dominio de la cuenta. Si es gmail: https://www.google.com/account...

15 aplicaciones que hay que tener de negocios productivos

15 aplicaciones   hay que tener de negocios productivos  Por   Thomas Oppong   -   15 Jul, 2013 (todostartups.com) (http://alltopstartups.com) Negocios y  productivas  aplicaciones están haciendo el trabajo más fácil para los profesionales de todos los campos de negocio.  Ahora hay cientos de miles de aplicaciones útiles de negocios para realizar el trabajo más rápido y eficiente.  La mayoría de los profesionales de negocios sólo están familiarizados con aplicaciones de negocios populares como la de LinkedIn, Basecamp, Skype, Evernote, Dropbox, Box, SkyDrive y Google Drive.  Pero se puede añadir unas aplicaciones más productivas que igualmente pueden manejar algunas de sus tareas básicas, mientras usted se concentra en el más importante una vez que requieren su atención personal mayor parte del tiempo. Estos son 15 de los mejores productivo y hay que tener aplicaciones de negocio que no esté utilizando.  Ta...