Ir al contenido principal

8 usos del modo incógnito que no son el que piensas


Por Iván Ramírez el día 26 diciembre, 2012 (ONSoftware)


El señor Incógnito tiene un trabajo que no es apto para todos los estómagosEl modo incógnito (o navegación privada) es una función presente en la mayoría de navegadores modernos que te permite navegar por internet de forma anónima. Más o menos.
En este modo no se registran las páginas que visitas en el Historial, ni se guardan las cookies, por lo que mucha gentecree que sólo sirve para ver páginas para adultos o similares.
Sin embargo, el modo incógnito puede ser útil en muchas otras situaciones. A continuación encontrarás ocho ejemplos.

1. Usar otras cuentas en páginas, sin perder la sesión

Inicios de sesion
Un amigo viene de visita y quiere ver sus mensajes de Facebook. ¡No dejes que te cierre la sesión para abrir la suya! En su lugar, pulsa Control + Shift + N y abre una nueva ventana de incógnito.
Te ahorrará tener que iniciar sesión más tarde, y también dejará a tu amigo más tranquilo, porque tu navegador no recordará sus contraseñas ni sesiones.



 2. Navegar sin extensiones

En el modo incógnito no se carga ninguna extensión de Google Chrome, salvo que así lo indiques desde las opciones de Chrome (Herramientas > Extensiones)
Permitir
Por tanto, es una forma muy rápida de desactivar todas las extensiones para visitar una página concreta que sea incompatible con alguna de ellas.

3. Visitar páginas en las que no confías

Páginas no segurasSi vas a darte un paseo por páginas en las que no acabas de confiar, o temes que pudieran estar tratando de tomarte el pelo, es una buena idea usar el modo incógnito (eso sí, es posible que quieras activar Adblock o la extensión de tu antivirus, por si acaso)
En una ventana en el modo incógnito no tendrás iniciada la sesión en servicios como Facebook, Google, etc, lo cual es especialmente útil si temes que una página sea un fraude ClickJacking para publicar en Facebook sin tu permiso.

4. Enviar formularios con datos confidenciales

topsecretLa protección del modo incógnito funciona también en la vía opuesta: evita que losdatos confidenciales se queden en el navegador (cookies, historial, extensiones malintencionadas...).
Por tanto, no es mala idea usarlo para enviar un formulario especialmente comprometido o hacer gestiones bancarias.

5. Buscar información sobre temas "sensibles"

CandadoSi vas a buscar información sobre un tema del que no quieres que nadie se entere, una buena opción es usar el modo incógnito.
Así, evitas que se guarde en el historial, en el autocompletado de direcciones o usuarios, en las cookies e incluso evitas que Google le eche un ojo y más tarde te muestre anuncios relacionados.

6. Navegar en el trabajo

el jefeDe acuerdo, esos informes no se van a rellenar por sí solos, pero ¿qué daño puede hacer darle una visita a tu Facebook o comprobar tu correo personal en el trabajo?
Seguramente ninguno, pero es probable que a tu jefe no le haga ninguna gracia. Con el modo incógnito te ahorras las complicaciones de borrar el historial o preocuparte por contraseñas guardadas. Al cerrar la ventana, todo desaparecerá.

7. Buscar "fuera de la burbuja"

busquedas en la burbujaSe denomina Filter Bubble a la tecnología que filtra la información para mostrar lo que un algoritmo determina relevante para el usuario: los resultados que obtienes tú con una búsqueda en Google no son los mismos que obtiene otra persona.
La navegación en modo incógnito implica que Google, Facebook o cualquier página no "sabe" quien eres y, por tanto, no puede filtrar su contenido según tu perfil.

8. Testear tu página web

cookiesEl modo incógnito supone una forma rápida de ver cómo se comporta una página websin cookies, lo cual es útil mientras estás desarrollando una página web.
De este modo, puedes comprobar rápidamente cómo se ve tu página en el navegador de un nuevo visitante que no tiene cuenta de usuario.

¿Qué otros usos se te ocurren para el modo incógnito?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error en outlook: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure

Error en outlook: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure) Cuando el outlook (u otro cliente de correo) saca este error en cuentas de gmail o google apps: El servidor IMAP desea avisarle sobre lo siguiente: Web login required (Failure) y pide que se ingrese la contraseña varias veces pero sigue sin funcionar se debe hacer lo siguiente: 1. Verificar que el usuario ya haya ingresado por primera vez por el navegador al correo, para desbloquear el CAPTCHA (las letras difusas) 2. Cambiar el password del usuario desde su propia cuenta. 3. Establecer el tiempo de envío y recepción de correo mayor a 10 minutos desde la configuración del Outlook. 4. Cambiar el password del usuario en el outlook para que quede con el nuevo password. Si al usuario no le sale el CAPTCHA debe ingresar a esta dirección (si es google apps): https://www.google.com/a/dominio/UnlockCaptcha Donde dominio es el dominio de la cuenta. Si es gmail: https://www.google.com/account...

15 aplicaciones que hay que tener de negocios productivos

15 aplicaciones   hay que tener de negocios productivos  Por   Thomas Oppong   -   15 Jul, 2013 (todostartups.com) (http://alltopstartups.com) Negocios y  productivas  aplicaciones están haciendo el trabajo más fácil para los profesionales de todos los campos de negocio.  Ahora hay cientos de miles de aplicaciones útiles de negocios para realizar el trabajo más rápido y eficiente.  La mayoría de los profesionales de negocios sólo están familiarizados con aplicaciones de negocios populares como la de LinkedIn, Basecamp, Skype, Evernote, Dropbox, Box, SkyDrive y Google Drive.  Pero se puede añadir unas aplicaciones más productivas que igualmente pueden manejar algunas de sus tareas básicas, mientras usted se concentra en el más importante una vez que requieren su atención personal mayor parte del tiempo. Estos son 15 de los mejores productivo y hay que tener aplicaciones de negocio que no esté utilizando.  Ta...